¿Quieres hacer marketing, pero no sabes por dónde empezar?
Tal vez ya creaste una fanpage en Facebook, pero no sabes qué publicar… o pensaste en anunciarte en Google, pero no tienes idea de cuánto invertir o cómo funciona. ¿Y si contratas a alguien? ¿Qué deberías pedirle?
Muchos negocios comienzan así: con buenas intenciones, pero sin una estrategia clara. Y al final, después de probar por su cuenta o pagar campañas sin resultados, sienten que el marketing digital “no sirve”.
En este artículo te contamos qué debe incluir una estrategia de marketing digital bien hecha, cómo identificar un servicio profesional y qué detalles te ayudarán a elegir una agencia que de verdad impulse tu negocio.
¿Qué es una estrategia de marketing digital (de verdad)?
Una estrategia digital efectiva no es publicar por publicar, ni hacer anuncios sin conocer el algoritmo de las plataformas.
Es un plan integral y personalizado que define:
- A quién le quieres vender (buyer persona)
- Qué canales usar para llegar a esas personas
- Cómo vas a atraer, convertir y fidelizar a tus clientes
- Cómo medir los resultados para seguir creciendo
Según un estudio de CoSchedule, los marketers con una estrategia documentada tienen 313% más probabilidades de reportar éxito que los que no la tienen. Sin estrategia, estás navegando a ciegas.
Elementos clave de una buena estrategia digital
1. SEO (posicionamiento en buscadores)
Para aparecer en Google cuando te buscan.
Debe incluir: estudio de palabras clave, SEO local, optimización técnica de tu sitio y creación de contenido relevante.
2. SEM (anuncios en buscadores)
Publicidad pagada en Google o Bing para resultados inmediatos.
Incluye: campañas de búsqueda, remarketing, segmentación por intención de búsqueda y control de presupuesto.
3. Redes sociales
No solo publicar, sino crear contenido alineado con tu marca y tu público.
Debe contemplar: línea editorial, diseño, pauta pagada, análisis de rendimiento.
4. Email marketing automatizado
Un canal muy rentable.
Ideal para seguimiento de leads, promociones, newsletters y retención de clientes.
5. Sitio web optimizado
Debe tener velocidad de carga, diseño responsive, llamadas a la acción y estar enfocado en conversión.
Tu sitio es más que tu carta de presentación: es tu vendedor 24/7.
6. Medición y análisis constante
Todo debe ser medible. Una buena agencia entrega reportes claros, con KPIs reales: tráfico, conversiones, leads, ventas.
Entonces, ¿cómo elegir una agencia de marketing digital?
No todas las agencias son iguales. Aquí algunas preguntas que deberías hacerles antes de contratar:
- ¿Me presentarán una estrategia antes de comenzar?
- ¿Cuál será el plan de trabajo?
- ¿Tendré acceso a reportes claros y mensuales?
- ¿Quién administra mis campañas, y cómo se supervisan?
- ¿Puedo ver resultados o testimonios anteriores?
Recuerda que una buena agencia no solo ejecuta: piensa, mide y te ayuda a crecer.
Una estrategia digital efectiva debe adaptarse a tu negocio como un traje a la medida. Si estás invirtiendo tiempo, dinero y esfuerzo, pero sin resultados claros, tal vez lo que necesitas no son más herramientas, sino una estrategia CON sentido.
Y si además te sientes perdido al elegir entre tantas agencias, recuerda que la clave está en la claridad, la medición y la personalización.
En Summa Marketing diseñamos estrategias personalizadas
Nos encargamos de analizar tu negocio, definir un plan claro y ejecutarlo con creatividad, análisis y foco en objetivos reales.